🌱 Siembra: repositorio de relatos y cuidados migras
Siembra es un proyecto para el aprendizaje y creación colectiva impulsado por Sudakasa, con el auspicio del Fondo de Mujeres Calala y con el apoyo financiero de la Unión Europea. Está dirigido a mujeres y disidencias sexuales migrantes que han sobrevivido a violencias estructurales, exilios forzados, precariedad y racismo.
Se trata de una casa-taller presencial, inspirada en las escuelas populares y en las pedagogías feministas comunitarias, donde la escritura se convierte en una práctica de cuidado, memoria y resistencia.
Desde el cuerpo y el territorio, trabajamos en la recuperación del relato como herramienta de sanación individual y colectiva, y como forma de explorar nuestras identidades en la diáspora.
El programa es totalmente gratuito para las participantes y se desarrolla en dos ciclos:
• En el primero (2024–2025), 15 talleristas vivieron un proceso intenso de escritura, escucha y archivo.
• En septiembre de 2025 iniciaremos el segundo ciclo, con una nueva convocatoria para 10 participantes, quienes serán seleccionadas para participar en 7 sesiones presenciales diseñadas como encuentros inmersivos, donde se abordarán temas como la lectura crítica, la narración situada, el cuerpo migrante, la resistencia y la escritura como herramienta política y de sanación.
¿Te gustaría formar parte de la próxima edición?
Ya abrimos la convocatoria 2025–2026.
Mantente atenta a nuestras redes o revisa esta página.
[Consulta la convocatoria aquí]

Siembra: La Fiesta
Cierre del primer ciclo de nuestro proyecto

Una clausura que fue rito.
Una escena que fue cuerpo y grieta.
Una fiesta que fue sanación.

Postales del sexto taller "Siembra"
a cargo de Maielis González

En abril nos sentamos en círculo y sembramos ficción.

Siembra quinta sesión.
Taller: "Escritura feminista para no perder la brújula" con Luciana Peker

En la sesión de marzo nos llenamos de feminismo del bueno y escribimos desde la entraña.

Postales del cuarto taller
"Siembra"

La sesión Siembra de diciembre tuvimos con nosotrxs a Aurora H. Camero, poeta colombiana que nos habló de memoria, autoexilio y poesía bastarda y nos arrulló con sus cantos y sus versos.

La sesión "Siembra" de noviembre
estuvo a cargo de Gabriela Wiener

El cual nos dejó estos momentos felices, captados por el lente de Sofía Álvarez Capuñay.

Siembra: Segunda sesión
"El bicherío la está anunciando"

El sábado 26 de octubre Sudakasa floreció nuevamente con la segunda fecha de nuestro proyecto Siembra.

Postales del primer taller
"Siembra"

Repositorio de relatos y cuidados migras, que se realizó el pasado 21 de setiembre.

¿Tienes alguna consulta?

Rellena tus datos y nos pondremos en contacto contigo.



    Contacta


    Para propuestas de colaboración:
    hola@sudakasa.com

    Para asuntos administrativos: administracion@sudakasa.com

    Para consultas de residencias: residencias@sudakasa.com

    Para informes sobre talleres:
    talleres@sudakasa.com

    Para redes sociales y medios de comunicación: comunicaciones@sudakasa.com